lunes, 17 de abril de 2017

TITULO DEL PROYECTO Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Asignar un Título definitivo a la investigación que se va a realizar

Implementación de un Aula Virtual como apoyo a las actividades académicas de los estudiantes en la Institución Educativa Comfenalco de la Ciudad de Cartagena.

- Hacer un planteamiento en forma clara y específica de la problemática que se va a investigar. Para esto se sugiere realizar párrafos de máximo cinco (5) oraciones cada una separada por punto seguido y empezando con un conector adecuado. Indicar cuál es el problema de investigación. La existencia del problema se debe sustentar con base en observación directa, documentos publicados, resultados de otras investigaciones, opiniones con expertos, etc.
Cada día es más frecuente que las instituciones implementen plataformas para la gestión del aprendizaje (LMS) en los procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta la modalidad de educación virtual, pues los usos de estas herramientas permiten la creación y gestión de espacios virtuales que facilitan interacción entre docentes y estudiantes, así como favorece el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo de los estudiantes.

Teniendo en cuenta que el uso de las aulas virtuales en la educación favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje; la  implementación del aula virtual para el apoyo a las actividades académicas en una Institución Educativa ubicada en la Ciudad de Cartagena, permitirá que el modelo de enseñanza presencial en los estudiantes pueda contar con espacios donde interactúen con diversos recursos, diferentes tipos, diferentes herramientas que dinamizan su aprendizaje de forma autónoma; además de poder interactuar con sus compañeros y trabajar colaborativamente bajo la guía de un docente que los retroalimente en sus procesos de aprendizaje de manera individual o grupal y de forma asíncrona.

Con este tipo de soluciones se pretende disminuir la principal dificultad en la Institución educativa “el bajo rendimiento escolar de los alumnos como consecuencia de la falta de adaptación al proceso de enseñanza aprendizaje”, ante esta disyuntiva podemos plantear el siguiente interrogante: ¿Cómo un programa de integración de las aulas virtuales podría mejorar el rendimiento escolar de los alumnos de una Institución Educativa ubicada en la Ciudad de Cartagena?, pues el reto es integrar las aulas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje de estos educandos y el programa contempla como estrategia primordial la implementación de una plataforma virtual de aprendizaje en la que estén involucrados todos los agentes del acto educativo (docentes, alumnos, personal administrativo y padres de familia) uniendo esfuerzos para contribuir a mejorar el aprendizaje de los alumnos.

-       Sustentar con base en observación directa, documentos publicados, resultados de otras investigaciones, opiniones con expertos, etc., la existencia del problema

Documentos publicados

Brinda un espacio virtual para que los alumnos y docentes puedan comunicarse a través del correo electrónico además de poder acceder al material de los cursos.



La página web de EDUCARED PERÚ tiene como propósito fundamental mejorar la educación nacional, sobre todo, apoyando a los docentes en su actualización permanente y proporcionando en los alumnos herramientas para alcanzar mejores aprendizajes.

Educared. Consultado del sitio Web http://www.educared.edu.pe/


Otras investigaciones:

Diseño y aplicación de ambiente virtual de aprendizaje en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la física en el grado décimo de la i.e. alfonso lópez pumarejo de la ciudad de palmira.

Bdigital. Recuperado del sitio Web http://www.bdigital.unal.edu.co/5737/1/7810039.2011.pdf





No hay comentarios:

Publicar un comentario