- Describir la Planeación de la solución.
Para realizar esta actividad, se sugiere utilizar el Decálogo de Bernal Se debe
diligenciar un cuadro que debe responder a los siguientes interrogantes:
¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿qué?, ¿Con qué?, ¿Para qué?, ¿Dónde?, ¿Contra qué?,
¿Por qué?, ¿Cuánto?
CONCEPTO
|
DESCRIPCIÓN
|
Cronología
(¿Cuándo?)
|
Debido a la necesidad de mantener en constante
comunicación a alumnos y profesores, se comenzó a investigar y buscar la
mejor alternativa para lograr este objetivo, decidiendo así implementar una
herramienta la cual permitiera brindarles el espacio adecuado para hacerlo.
|
Axiomas
(¿Quién?)
|
Esta información teniendo en cuenta el
problema a solucionar fue descubierta gracias, a los interrogantes planteados
a los alumnos y profesores de la institución a la cual se pretende aplicar,
teniendo en cuenta que son ellos quienes se beneficiarían con su
implementación.
Por otro lado, también se encontrarán
incluidos los estudiantes que plantearon desarrollar la solución tecnológica,
los cuales serán los integrantes del curso de proyecto de grado – grupo
201014_4
|
Método
(¿Cómo?)
|
Se plantea llevarla a cabo, promedio de
recopilación de información concerniente para identificar y solucionar
problema, posteriormente con la aplicación de tecnologías modernas y el auge
que estas tienen en los grupos de estudiantes, incentivarlos al uso de esta
plataforma teniendo en cuenta los diferentes beneficios que pueden conseguir
para su formación académica lo cual también será de mucho beneficio para el
proyecto.
|
Ontología
(¿Qué?)
|
Este proyecto busca brindarles tanto a los
estudiantes como profesores que cuenten con un espacio adecuado para la
realización de sus actividades académicas, en el cual además puedan
intercambiar información entre todos para solucionar los problemas que se les
puedan presentar, poniendo como objetivo lograr que las dos partes en
cuestión amplíen de manera significativa sus conocimientos en el campo de las
nuevas tecnologías y de esa manera puedan enriquecer sus conocimientos.
|
Tecnología
(¿Con qué?)
|
En esta parte se pondrá en práctica todo lo
que hemos aprendido en el transcurso de nuestra formación profesional, ya que
lo visto aquí nos darán las bases necesarias para que podamos investigar la
forma de cómo darle solución a esta clase de problemas que existen en nuestro
entorno.
En cuanto a la parte tecnológica contamos con
elementos importantes como son: acceso a internet, herramientas software para
el desarrollo de multimedia, conocimientos para la creación de blogs
etcétera.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario